Este servicio persigue los siguientes objetivos: promover la toma de conciencia y el establecimiento de estrategias de recuperación para las madres y los niños, proporcionar un espacio de confianza seguro para los niños, ayudar a fortalecer el sentido de competencia de las madres, identificar y reforzar las estrategias de protección y adaptación de los niños y elaborar escenarios de protección, consolidar la relación y favorecer la comunicación madre-hijo, así como desarrollar la interacción niño/trabajadoras acompañantes, niños/terceros, niños/niños bajo el signo de la igualdad y la solidaridad.
Buscamos conseguir estos objetivos con la ayuda de los siguientes servicios:
Seguimientos individuales de corta duración
Los seguimientos individuales están destinados a los adolescentes mayores de 14 años que viven en una dinámica de violencia doméstica en el contexto familiar, así como a las adolescentes mayores de 14 años víctimas de violencia doméstica en sus relaciones amorosas. Estos seguimientos permiten evaluar las necesidades, explorar técnicas adaptadas a su situación y dirigirlos hacia los recursos asociados.


Encuentro individual durante el alojamiento
Se llevan a cabo encuentros individuales para interesarse por la realidad de las madres y los niños, escuchar sus necesidades, facilitar un espacio de expresión seguro y reconocer sus competencias. Asimismo, garantiza desarrollar escenarios de protección con la madre y sus hijos en función de su realidad, sus necesidades y su ritmo.
Grupos madres
Grupos madres permitir a las madres hablar de sus experiencias, establecer vínculos con el análisis de la violencia doméstica y solidarizarse entre ellas. Se ofrecen en un ciclo de cinco semanas, una vez por semana y cubren los siguientes temas:
- Darse la bienvenida, crear vínculos y un entorno seguro
- Ser madre en un contexto de violencia doméstica
- Ser niño en un contexto de violencia doméstica
- Comunicación madre-hijo
- Proteger y conectar a mi hijo

